Madrid, 5 de febrero de 2019
Hotel Villa Magna
Revista Alimentaria ha celebrado sus 500 ediciones con un evento donde el encuentro de aromas, colores, sabores y mezclas han sido los protagonistas. Era un reto complicado porque el Té, aun estando en alza no es muy conocido, y realmente fascinó el encuentro en boca y nariz de las notas que nos iban dejando los diferentes maridajes. ¡Difícil de olvidar!
Hemos maridado algunos de los mejores productos de la gastronomía española con una selección de Tés, una combinación que ha pretendido despertar sus sentidos y que esperamos haya sido de su agrado.
Se han seleccionado algunos productos que intentan ser representativos de la calidad y diversidad de los alimentos de nuestro país: productos ibéricos, quesos, pescados y mariscos.
Empezando a degustar con los productos del mar, José Carlos Macías, Asesor Técnico de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda, se ha centrado en el producto a descubrir, el langostino de Sanlúcar, uno de nuestros productos de la pesca más singulares, cuyo origen es garantía de calidad. Su maridaje, con un Té Verde Japonés Orgánico, Gyokuro, no dejó indiferente a nadie.
De la mano de Eduardo Míguez, Director de Puerto de Celeiro, los pescados han conseguido su máxima representación y la atención se ha centrado en el encuentro en boca de la merluza gallega de pincho con el Té Verde Tostado de Japón.
Acompañándonos, Remedios Sánchez, cuyo lema “Pasión Ibérica” define a la perfección la apuesta de su empresa homónima, Remedios Sánchez. Los productos que se han maridado han sido:
Jamón 100% Ibérico de Bellota acompañándolo un coctel de Champagne con el exclusivo blend de té blanco, llamado, Vivir Magna, del Hotel Villa Magna
Lomo 100% Ibérico de Bellota maridado con un coctel de Whisky con el exclusivo blend de té negro llamado Sensación Magna, del Hotel Villa Magna
También han estado presentes los quesos y hemos deleitado, de Garcia Baquero, “Reserva 12”, Cinco Lanzas 16 meses y cava Barus, un inmejorable reflejo de la experiencia familiar en la elaboración de estos productos lácteos. Han estado presentes con un inesperado blend, “Hechizo en Alejandría” donde el Té Negro Ahumado y las especies han creado unas notas en el paladar que “explotan” con este magnifico queso.
La jornada la hemos cerrado con un broche final muy dulce, gracias a los postres elaborados por el Chef del Hotel Villa Magna y por el coctel Pisco Tea elaborado con el blend exclusivo del Hotel, “El Arte de Vivir”. Con este mismo blend, pero puro, se abrió el evento dándolos la bienvenida.
Muchas gracias por acompañar a Revista Alimentaria en esta ocasión tan especial.
Resulto sorprendente lo mucho que llamo la atención el maridaje y el descubrimiento del té para algunos de los invitados. Sin lugar a duda repetiremos añadiendo nuevos productos y experiencias